
(The End, 2009)
Karl Sanders (líder de la banda de death metal Nile) es uno de esos músicos del mundo del metal extremo que esporádica o regularmente dan un giro completo a la forma sobre la que vierten su creatividad, volviéndose al folk. Ese folk, a menudo acaba siendo, en su fondo, algo no demasiado lejano en espíritu al metal extremo, o esa es mi impresión. En el caso de este multiinstrumentista y compositor, su propuesta está a medio camino entre una relectura posmoderna, progresiva y ecléctica de las tradiciones musicales y míticas del Oriente Medio (principalmente Egipto), y la banda sonora sinfónica de película épica, todo ello en clave de ambient de tendencias oscuras y perturbadoras made in metal. Para ello, no escatima en recursos, pero la cosa no se queda en un mero circo de fuegos artificiales, ni mucho menos; hay creatividad, técnica y talento a raudales, aquí, además de una interesante variedad de instrumentos atípicos, como el baglama o saz, un laúd turco, que Sanders toca de una manera no tradicional.
Pero lo mejor es que esta música tiene la fuerza para transportarte a un mundo antiguo, mágico, oscuro y peligroso. De hechicerías, sangre, serpientes y espadas. Las imágenes, la vida que recrea, podrían ser de este planeta o de otro; en todo caso, logra despertar una viva sensación de lo ajeno y lo fascinante, esa mezcla de atracción y horror ante abismos olvidados pero latentes bajo la superficie del ser humano y el mundo. El miedo, el delirio, el asombro, vibra en esas percusiones y esos arreglos formidables. El autor comenta que espera que su música resulte relajante e imaginativa, que sea capaz de llevarte a otros lugares. Desde luego, impresiona y se te lleva de viaje por un rato, aunque también acompaña muy bien si estás leyendo, digamos, un buen cómic de Conan el Bárbaro.
[escucha "kali ma" / the end records]
No hay comentarios:
Publicar un comentario